Embrague multidisco bañado en aceite

Este tipo de embrague es uno de los más comunes en motos de baja y alta cilindrada. Ya que el mismo casi no necesita de mantenimiento, cumple la función perfectamente y no es de un costo muy alto. En este caso veremos el embrague multidisco bañado en aceite, ya que el mismo se encuentra en el motor, junto al aceite. En la mayoría de las motos lo vamos a encontrar detrás de la tapa del lado derecho, es decir, donde se encuentra la palanca del freno trasero.

Función

La función del embrague es acoplar y desacoplar el motor con la caja de cambios. Es decir, nosotros al apretar el embrague estamos dejando a la rueda sin tracción. Esto nos permite pasar las marchas o aplicar los frenos. Siendo un poco más específico, el embrague vincula o desvincula el cigüeñal con la caja de cambios. Básicamente, es una forma rápida de quitar toda la tracción del vehículo pero con el motor encendido.

Partes del embrague

El embrague multidisco bañado en aceite está compuesto por varias piezas. Pasamos a nombrarlas y dar una breve explicación de cada una.

Existen dos tipos de discos, los metálicos y los de fricción.
– Discos de fricción: Contienen unas solapas o aletas en el exterior para hermanar con la campana. Están revestidos con un compuesto similar a las pastillas de freno. Al friccionar con los discos metálicos, este compuesto se va desprendiendo.
– Discos metálicos: Contienen unas solapas o aletas en el interior para hermanar con el núcleo. Este es solamente de acero.

Discos metálicos y de fricción del embrague multidisco bañado en aceite

– Campana: es un conjunto de piezas que contiene a todos los discos. Este recibe la fuerza del motor directo del cigüeñal por medio del dentado que tiene en su parte inferior. En su parte superior contiene las canaletas para hermanar con los discos de fricción gracias a sus aletas o solapas. Esta pieza y sus discos, están constantemente girando, ya que está directamente acoplado al cigüeñal del motor.

Campana de embrague multidisco bañado en aceite

– Núcleo o buje: se encuentra dentro de la campana. Este le transmite la fuerza a la caja de cambios, ya que está conectado directamente con el eje primario de la caja por un dentado. Tiene unas canaletas en su exterior para que los discos metálicos hermanan en él.

Núculeo o buje embrague multidisco bañado en aceite

– Resortes: estos resortes mantienen la presión entre los discos para que el núcleo siga girando

Resortes de embrague multidisco bañado en aceite

Así sería el embrague armado y completo.

Embrague multidisco bañado en aceite armado y completo

Cómo funciona?

Ahora que ya sabemos las piezas que conforman al embrague, les paso a explicar como funciona en conjunto: El núcleo es solidario al eje de la caja de cambios y a los discos metálicos. La campana es solidaria al cigüeñal del motor y a los discos de fricción. Pero a su vez los discos están dispuestos intercalados (uno metálico, uno de fricción, uno metálico, etc.). Los resortes mantienen una presión sobre los discos para generar una gran fricción. El rozamiento entre discos es tan grande que no pueden deslizar entre sí, por lo tanto, un disco mueve al otro, y así el embrague logra ser completamente solidario. Resumiendo, el cigüeñal hace girar a la campana, y los discos, gracias a su fricción, hacen girar al núcleo. Y por último, como el núcleo es solidario al eje primario de la caja de cambios, se transmite toda la fuerza hasta la rueda.
Cuando nosotros presionamos la manija del embrague estamos estirando los resortes, quitando presión sobre los discos, por lo tanto, quitamos rozamiento y ahora los discos deslizan entre sí y no logran mover al núcleo. Quedando el núcleo quieto y la campana girando.

Mantenimiento

El único mantenimiento que tienen estos embragues es cambiar los discos de fricción cuando ya se gastaron por completo. Estos discos son de acero revestido con un compuesto, cuando este se desgasta queda expuesto el alma de acero (El mismo problema que sucede con las pastillas de freno). Al suceder esto, estaría friccionando acero contra acero, muy mala combinación. En este caso se genera el conocido «patina el embrague», como nunca generan un buen rozamiento, comienzan a patinar los discos entre sí. Lo mejor es cambiar los discos de fricción antes de que terminemos quemando todos los discos por elevarlos de temperatura. En caso de quemarlos, vamos a notar que están violetas o azules, en ese caso hay que cambiar ambos tipos de discos.

También se puede presentar un problema en la campana y en el núcleo. Al acelerar y desacelerar las solapas de los discos hacen tope contra un costado u otro de la campana y el núcleo. Esto con el tiempo va generando un surco, luego el disco no apoya bien y puede generar algunas fallas. La mejor manera de solucionar este problema es cambiando dichas piezas. Cabe aclarar que esto se genera con muchísimos km de andar, pero principalmente se genera con el uso forzoso, por ejemplo, willy, rebajes fuertes, acelerones, etc.
En la imagen verán una campana con unas leves marcas, algo totalmente normal. Pero con el tiempo terminan siendo surcos de décimos o hasta milímetros de profundidad.

Daños en campana o núcleo de embrague multidisco bañado en aceite

¡Espero que se haya entendido todo! Si quedaron dudas o quieren aportar algo, no duden en dejar su comentario por acá abajo. ¡También puede revisar mucho más material sobre motos en la página y canal de YouTube!

Comparte este post en tus redes sociales favoritas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ablande o asentado de un 0km
Embrague multidisco bañado en aceite

Dificultad:

Bajo

Htas:

Llaves fijas y grasa

Período:

No existe

Tiempo:

10 a 60 min

Dificultad:

Bajo

Htas:

Llaves fijas

Período:

Cada 1000km

Tiempo:

5 a 20min
Yamaha

MT-03

Motomel

Skua 250

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad