LIMPIAR Y LUBRICAR LA CADENA

Experiencia mecánica

Bajo

Herramientas necesarias

Producto limpia cadena y lubricante, cartones, trapos y cepillos. Llaves tipo tubo y fijas

Período a realizar

5000 km aproximadamente. Depende del terreno por donde circulamos y de la calidad del lubricante.

Importancia

Baja

Función

Esto alarga la vida útil de la cadena, piñón y corona. Lo que genera el lubricante es reducir el rozamiento al mínimo, expulsar las partículas y así obtener un menor desgaste.

Tiempo necesario

15 min a 1 hora

¿Qué estamos limpiando y lubricando?

Por lo general decimos limpiar y lubricar la cadena de nuestra moto, pero realmente tenemos realizar este mismo trabajo en la transmisión completa. La transmisión de una moto está compuesta por 3 piezas principales. Una rueda dentada pequeña, el piñón, la cual se ubica en el motor, justo en la salida de la caja de cambios. Otra rueda dentada más grande, la corona, ubicada en la rueda trasera. Y la última pieza sería la cadena.

La cadena de transmisión de una moto está conformada por eslabones. Los mismos están constituidos por piezas metálicas templadas (muy duro), y remachadas entre sí. Todo esto junto conforman una pieza flexible en un solo sentido e increíblemente resistente a la tracción.

¿Cuál es su función?

La transmisión cumple la función de trasladar la energía generada del motor hacia la rueda trasera.
La cadena, es la encargada de «unir» al piñón y a la corona para lograrlo.

¿Por qué debemos de limpiar la cadena de la moto?

Más bien sería limpiar la transmisión completa de la moto. Al utilizar nuestra moto por distintos tipos de caminos, se van adhiriendo a nuestra transmisión mucha suciedad. Como sabrán, la suciedad junto a las piezas con un trabajo mecánico, no son buenas combinaciones. En este caso, la transmisión de una moto, está pensada exclusivamente para que pueda trabajar casi sin problemas con mucha suciedad, ya que es inevitable. Pero de todas formas, necesita de su mantenimiento. El mismo, alarga la vida útil de la cadena, piñón y corona. Lo que genera el lubricante, es reducir el rozamiento al mínimo y expulsar las partículas, para así, obtener un menor desgaste.

Pasos a seguir para limpiar y lubricar la cadena de una moto

Antes de comenzar quiero aclarar que la cadena contiene grasa y suciedad de la calle. No hay manchas más negras y difíciles de quitar. Se pueden manchar la ropa y el piso, pero no lo van a poder quitar con nada, inclusive es muy difícil quitarlo de las manos. Recomiendo proteger el piso con cartones, tener varios trapos y utilizar guantes.

1) Colocar la rueda trasera en el aire y preparamos el espacio.

Primero colocamos los cartones en el piso para protegerlo, buscamos varios trapos, preparamos las herramientas, y nos colocamos los guantes.
En caso de tener caballete central es muy fácil. Para las motos que no tienen, podemos colocar un crique o gato hidráulico, buscando un punto del cuadro de la moto para levantarla, pero nunca sobre el motor. Ya que el mismo es de aluminio y no debe soportar todo el peso de la misma moto. También se puede fabricar una herramienta muy práctica para levantarla desde el horquillon trasero, les dejo un video de muestra. Todas estas opciones son siempre dejando la moto apoyada sobre la muleta o pata lateral.

2) Quitar cubre piñón y cubre cadena.

Este punto es opcional, ya que no es necesario realizarlo muy seguido. Verán que en la rueda trasera, vamos a ver un plástico cubre cadena. Y en el otro extremo, cercano a la palanca de cambios, tenemos un cubre piñón, por lo general, ambos protectores están sujetos con algunos tornillos. Si quitamos estas piezas, vamos a notar que juntan una cantidad importante de grasa en su interior.
Detalles a tener en cuenta para quitar el cubre piñón; Seguramente necesitemos si o si llave tubo de 8mm, ya que con llaves fijas no vamos a llegar, obviamente esto depende de tu moto. Y lo más importante, antes de quitar los tornillos, hay que observar bien, ya que suelen ser iguales a los tornillos de la tapa del motor (tapa del estator, técnicamente). Por lo tanto, si quitamos el tornillo equivocado y lo volvemos a colocar, es probable que pierda aceite por esa zona. Evitemos problemas solo teniendo un poco de cuidado.

Por otro lado, recomiendo quitar otras piezas que tengamos en la zona de la transmisión para mayor comodidad. Podemos tener posa pies del acompañante, protector de cadena (en el caso de las motos enduro), guardabarros, palanca de cambios, etc. Con invertir unos minutos podemos trabajar mucho más cómodos.

3) Limpieza trasmisión completa, cadena, piñón, corona y cubres.

¿Con qué limpiar la cadena de moto?

Limpiador de cadena para tu moto: Son productos que se venden específicamente para esto. Suelen traer algún pequeño cepillo, cumplen muy bien su función, pero por lo general, son muy caros.

Aceite o lubricantes finos tipo W40, W80 o similar: Estos aceites son muy finos, son más para limpiar que para lubricar. Por lo tanto, remueven perfectamente la grasa y suciedad que queremos quitar. Pueden comprar uno de los más económicos, es muy cómodo de aplicar, y seguramente salga menos que el producto limpia cadena.

Combustibles, gasolina/nafta, gasoil/diesel, kerosene: Son buenas opciones, y sin duda son las más económicas, pero tenemos que tener ciertas cosas en cuenta.

Primero de todo, trabajar en un ambiente al aire libre o con aire circulante (podemos colocar un ventilador apuntando hacia afuera y es suficiente), de lo contrario, puede ser bastante peligroso inhalar por mucho tiempo los gases del combustible. También es importante utilizar guantes. Estar en contacto por poco tiempo no es malo, pero si se hace habitual, y/o es por mucho tiempo, no es nada bueno para nuestra piel y aumenta considerablemente las probabilidades de cáncer. Elegir bien los guantes a utilizar, tienen que ser 100% de goma apto para combustibles y como mínimo ocupar 1/4 del ante-brazo, de lo contrario, si se filtra, puede ser contraproducente, ya que la piel está en contacto con el combustible y sin poder respirar libremente.

Recomiendo más que nada el gasoil (o diésel), ya que es fácil de conseguir en cualquier estación de servicio, es económico, y no daña las gomas. El resto de combustibles, especialmente la gasolina o nafta, puede dañar las gomas. Esto lo tenemos en cuenta para las motos que llevan cadenas con oring. Por lo general motos de 250cc en adelante suelen llevar este tipo de cadenas, aún más si son tipo off road.
La última desventaja de utilizar combustible es su difícil aplicación. Al no ser un spray, si o si tenemos que utilizar un recipiente de buen tamaño más un pincel o cepillo grande.

Limpiar cadena, piñón y corona

Primero les recomiendo que protejan la llanta y el neumático con un cartón. Pueden cortar uno a medida de su moto para que entre como ven en las imágenes. No es totalmente necesario, pero es bastante útil. De lo contrario, al terminar el trabajo deben asegurarse de limpiar tanto la llanta como el neumático.

Para limpiar la cadena debemos aplicar el producto que hayamos elegido. Si quitamos los protectores, aprovechamos para limpiar el piñón y corona, lo mejor que se pueda. Nos podemos ayudar con distintos tipos de cepillos, dental, pincel, y particularmente se venden cepillos para realizar este trabajo, los recomiendo mucho. Son cepillos que contienen 3 caras, por lo tanto, ya estamos limpiando casi toda la cadena. Es realmente importante pasar un cepillo mientras vamos girando la rueda de la moto, de lo contrario la suciedad y la grasa vieja no termina de quitarse. Y con un cepillo dental podemos pasar por ciertos huecos y sobre todo por los dientes de la corona y piñón. En esta zona se suele juntar una capa importante de grasa.

Aclaro que muchas personas por comodidad encienden la moto y colocan la 1er marcha, generando un giro automático de la rueda. De esta manera es mucho más fácil pero MUY peligroso. Ante el más mínimo enganche, la cadena te llevará los dedos y los pasará por toda la corona. ¡No cuesta nada hacer girar la rueda con la mano! Prestando atención, siempre girar la rueda para que nos lleve la mano hacia el lado contrario de la corona, de esta manera es imposible engancharnos los dedos.

Por otro lado, cuidado con los cepillos, ya que salpican muchísimo, podemos manchar la llanta, ropa, herramientas, o peor, puede caer en nuestros ojos, asique recomiendo utilizar lentes de seguridad.

Para terminar de sacar la suciedad y el exceso de limpiador de la cadena, le pasamos un trapo mientras hacemos girar la rueda. Podemos repetir dos veces estos pasos hasta que quede limpia. Nunca vamos a notar que no queda absolutamente nada de suciedad, siempre queda algo, pero no es de mucha importancia. También podemos pasar un trapo por la zona del piñón y la zona de la corona.

Limpieza cubre piñón y cubre cadena

Es muy probable que nos encontremos con una gran capa de grasa acumulada, sobre todo en el cubre piñón. Por lo tanto les recomiendo realizar dos pasos para limpiar esto. Recordemos que esta grasa es súper invasiva, mancha muy fácilmente cualquier superficie y es muy difícil de quitar. Por ejemplo, si se nos caen pedacitos de esta grasa al suelo, la vamos a pisar y/o manchar el pantalón cuando estemos arrodillados. Y de ahí en mas, repartirla por toda la habitación.

Gran capa de suciedad en la transmisión

Sobre una mesa vamos a colocar un trapo, y con una rasqueta o destornillador viejo quitamos todo lo que podamos, tanto del cubre piñón como del cubre cadenas u otras piezas que contengan mucha suciedad. Una vez terminado, juntamos el trapo con toda la grasa, y lo tiramos en ese mismo instante. De esta forma evitamos repartir la mugre por todos lados.

Por último, colocamos un recipiente con combustible para cepillar y terminar de quitar toda la suciedad. También podemos utilizar trapos y el limpiador de cadenas que hayan utilizado. Luego quitamos el combustible con un trapo limpio y listo.

4) Lubricar la cadena de tu moto

Secado

Para engrasar la cadena de tu moto, debemos tener en cuenta que nuestra cadena está totalmente empapada en el limpiador. Ya sea combustible o un producto, son muy volátiles. Por lo tanto, lo ideal sería esperar hasta el próximo día para el secado perfecto, de lo contrario 1 o más horas estaría bien. Una excelente opción es pasarle aire comprimido, pero deberíamos tener un compresor de aire. Entenderán que colocar el lubricante sobre el combustible o producto limpiador no tendría mucho sentido. Por otro lado, si no tenemos el tiempo disponible, podemos colocar un poco de lubricante en ese mismo instante. Únicamente tendríamos el cuidado de volver a pasarle un poco más al día siguiente para compensar.

🕐 ¿Sabías el esfuerzo que llevan estos tutoriales? 🤯 Probablemente ni te imagines el tiempo y esfuerzo que llevan. Si te copás, podés colaborar con un simple cafecito, es simple, barato, y seguro. Pero a los creadores de contenido nos ayuda una banda. copate 😉

Invitame un café en cafecito.app

Aplicar lubricante cadena

Para aplicar el producto es muy sencillo, simplemente giramos la rueda mientras aplicamos un poco desde la parte trasera de la corona, son solo unos segundos, sin exagerar. Luego repetimos lo mismo, pero aplicando desde el lado interno de la cadena y listo.
Es importante no exagerar con la cantidad, ya que si colocamos mucho estamos desperdiciando lubricante, el cual es bastante costoso.
Por otro lado, hay muchos métodos, formas y mitos sobre donde y cómo colocar el lubricante, por fuera, por dentro, de costado, de frente, el spray más lejos, más cerca. No se maten la cabeza con estas cosas! Simplemente pongan el lubricante y listo!

Lubricantes, grasas o aceites para cadena de motos

Hoy en día tenemos miles de marcas para lubricar la cadena de la moto. Busquen ustedes y vean el rendimiento que les ofrecen. En línea general, un buen lubricante, debe ser duro al estar frío para quedar fijo en donde está, y al calentarse con el andar de la moto se vuelve más líquido o blando. Por lo tanto, con el propio peso de las partículas y el giro de la cadena, se desprenden con un poco de lubricante. Este proceso termina generando una cadena limpia, pero seca. Simplemente, volvemos a engrasar y listo, de esta forma no es necesario limpiar la cadena tan seguido. Un lubricante de mala calidad, se mantiene muy denso en todo momento, por lo tanto, la suciedad se pega a él, y nunca se sale.

Por último, algunas marcas especifican para que tipo de moto utilizar. On-Road, Off-Road, Racing, etc. No es lo mismo utilizar una moto tipo enduro en arena, barro o tierra, que utilizar una moto tipo pista a 250km/h en pavimento. Estos lubricantes lo diseñan para actividades específicas.

Otra opción que muchos utilizan, es aceite del motor usado. La verdad es que cumple su función, lubrica bien, y al ser bastante líquido, no genera una masa de grasa densa que se pegue con la suciedad. Pero la gran desventaja es que al ser tan líquido, tenemos que aplicar muy seguido para que se mantenga lubricada. Pero ante la necesidad económica, o no conseguir un buen lubricante, es mucho mejor que nada, e inclusive mejor que un mal lubricante.

5) Armar, limpiar y ordenar.

Nos queda armar él cubre piñón, cubre cadena, y otras piezas que hayamos quitado.
Colocamos un poco de combustible en un trapo para terminar de limpiar el horquillon, llanta de la rueda y cualquier pieza que haya quedado sucia. Importante revisar la cubierta o neumático de la rueda trasera, ya que no queremos salir a la calle con una mancha de grasa que nos haga patinar.

Transmisión-moto-limpia

¡Espero que les sea de utilidad! ¡No se olviden de comentar sus dudas o experiencias!

Por último les comento que este mantenimiento está muy ligado con otro que tengo, pueden aprovechar para realizar los dos el mismo día de trabajo. Pueden pasar a ver el mantenimiento de cómo tensar la cadena de tu moto!

AJUSTE CADENA TRANSMISIÓN

Dificultad:

Bajo

Importancia:

Alta

Herramientas:

Llaves fijas

Período:

cada 1000km

Conocimientos:

Muy bajo

Tiempo:

5 a 20 min

Si te gusta mi contenido y querés apoyarme para poder generar mucho más y aumentar la calidad, podrías donarme algunos cafecitos!
Si nunca realizaste una donación de este estilo, no te preocupes, es súper sencillo, seguro y podés donar desde 50 pesos argentinos o bitcoin. Para vos seguramente sea muy poco, pero para mi suma bastante!

Invitame un café en cafecito.app
Comparte este post en tus redes sociales favoritas

2 comentarios

    1. Gracias! se vienen cosas mucho mejores! estamos en proyectando muchisimo. Te recomieno que te suscribas al canal de yuoutube porque en unos meses empezamos con videos excelentes de esto mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conocimiento general necesario sobre mecánica
Ablande o asentado de un 0km
Embrague multidisco bañado en aceite

Dificultad:

Bajo

Htas:

Llave fija/tubo

Período:

3000/5000km

Tiempo:

15 a 45 min

Dificultad:

Bajo

Htas:

Llaves fijas y grasa

Período:

No existe

Tiempo:

10 a 60 min

Dificultad:

Bajo

Htas:

Llaves fijas

Período:

Cada 1000km

Tiempo:

5 a 20min
Motomel

Strato Alpino 150

Honda

CB 1000 R

Honda

XR 150 L

Yamaha

MT-09

Yamaha

MT-03

Honda

CB 125 F Twister

Motomel

Skua 250 Adventure

Motomel

XMM 250

Honda

CRF 1100 L Africa Twin AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad