¿Qué es el cable del embrague o clutch?
Esta pieza de la moto está compuesta por un cable de acero y una funda/vaina de goma o plástico. Tenemos un extremo del cable sujetado a la manija/maneta izquierda, y el otro extremo a un eje que proviene del embrague, en el interior del motor. Al apretar la manija/maneta del embrague de nuestra moto, estamos tirando del cable de acero. En el interior del motor tenemos los discos del embrague o clutch, la función del mismo es acoplar y desacoplar el motor con la caja de cambios. Es decir, que nosotros al apretar el embrague estamos dejando a la rueda sin tracción.


¿Por qué tensar el cable del embrague clutch?
Antes de comenzar paso a explicar lo que sucede cuando no tenemos la tensión del cable del embrague correcta. En el caso de tener el cable muy flojo, es decir, mucho juego en la manija/maneta, provoca que los discos del embrague no se separen como deben.
Esto genera un mayor desgaste en los discos y en la caja de cambios, incluyendo incomodidad al pasar los cambios. En el caso contrario, cuando tenemos demasiada tensión en el cable, generamos que los discos no estén con la fricción que deben tener, por lo tanto, cuando exigimos a la moto, ya sea con acelerones, subidas o willy/caballito, vamos a notar que las vueltas del motor suben exageradamente, pero sin la aceleración que buscábamos. También perdemos velocidad final y obtenemos menor vida útil en el embrague y un mal funcionamiento de la moto.
¿Por qué pierde tensión?
Al darle uso, el cable de acero se estira. Al hacerse un poco más largo, pierde tensión. Esta pérdida de tensión la vamos a notar en el juego excesivo que tenemos en nuestra manija/maneta, en este momento tenemos que aplicar dicho mantenimiento para evitar problemas. Como todo, el cable tiene una vida útil, al estirarse tanto, se corta y hay que reemplazarlo.
¿Cómo ajustar el cable del embrague de moto?
Primero tenemos que saber que existen dos reguladores para el cable. Algunas motos tienen un solo tipo, y otras tienen los dos reguladores al mismo tiempo. Si solamente tienen el regulador en la manija/maneta, vean únicamente el paso número 5. El regulador extra que tienen alguna motos se encuentra sobre la tapa derecha del motor (tapa de embrague).



1) Desajustar tuerca y contra tuerca del regulador
Del lado derecho de la moto, van a poder ver el cable negro del embrague, van a encontrar un sistema como el de las imágenes. Procedemos a desajustar la contra tuerca. Para lograr esto debemos utilizar las llaves fijas correspondientes para mantener fija la tuerca y así poder desajustar la contratuerca. Una vez logrado, pasamos al siguiente paso.
Aclaro que pueden encontrar la contra tuerca de lado izquierdo o del lado derecho del buje. Pero es lo mismo. La tuerca que regula el embrague es siempre la misma. De todas formas les dejo ambos ejemplos en imágenes.



2) Ajustamos regulador manija/maneta
A la izquierda de la manija/maneta tenemos un protector de goma, lo quitamos y encontramos el cable con dos piezas enroscadas. Esto sirve para regular el cable del embrague de una forma más práctica. Si su moto tiene el sistema que vimos en el anterior paso, les recomiendo dejar esto totalmente ajustado, pero solamente con la mano. Ajustamos la tuerca más grande y luego la más chica.



🧐 ¿Cuánto estás aprendiendo? ¿Y sobre todo, cuanto dinero estas ahorrando gracias al contenido de nuestra página? 💲No es obligatorio, para nada. ¡Pero si podes donarnos unos cafecitos estaría genial! Es fácil, rápido, en pesos argentinos o bitcoin. 🧡 ¡Nos ayuda muchísimo! 🧡

3) Regulamos tensión con regulador
Recordemos que en el primer paso desajustamos la contra tuerca, dejando la tuerca libre para poder regular el cable. Si nosotros ajustamos dicha tuerca vamos a tensar más el cable, y viceversa al desajustar.
Una vez que logramos la tensión correcta, tenemos que ajustar la contratuerca. Para esto tenemos que utilizar ambas llaves fijas, a la tuerca solo hay que sostenerla para que no se mueva, y así poder ajustar la contra tuerca, de esta manera el sistema queda fijo.
4) Tensión correcta del cable
La tensión del cable del embrague se mide a través de la propia manija o maneta. Al moverla, tenemos que notar aproximadamente entre 1 y 3 cm de juego. Les dejo un video para que se entienda mejor. Recuerden que es un punto muy importante.
5) Regulador manija/maneta
A la izquierda de la manija/maneta tenemos un protector de goma, lo quitamos y encontramos el cable con dos piezas enroscadas. Esto sirve para regular el cable del embrague de una forma más práctica. Primero tenemos que sostener la tuerca y aflojar la contra tuerca. De esta forma la tuerca nos queda libre para aflojar o ajustar. Si nosotros desenroscamos nos estamos alejando de la manija de embrague, por lo tanto, estamos dando más tensión al cable. Pasa lo contrario, si enroscamos la tuerca, nos acercamos a la manija, y estamos quitando tensión al cable. Hagan la prueba para ver la diferencia en el juego de la manija. Así tenemos que lograr entre 1 y 2 cm de juego en la manija/maneta. Nunca está de más chequear el dato de la tensión correcta en el manual de su moto. Por último, debemos sostener la tuerca, y ajustar la contratuerca, para dejar fijo el sistema.
¡Espero que sea de utilidad! ¡No se olviden de dejar su comentario!